Andy informática

viernes, 19 de octubre de 2012

3ª práctica de inkscape

Hoy he hecho otra práctica con el inkscape. 
Publicado por Andrés Grisé en 5:28
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Enlaces interés

  • Imágenes
  • mi site
  • Sistemas operativos
  • teoria de las redes
  • ¿Qué es Internet?

infor1213

  • Informática 4º ESO 2012/13
    Cibercorresponsales
    Hace 12 años

Archivo del blog

  • ▼  2012 (16)
    • ►  noviembre (7)
    • ▼  octubre (6)
      • logotipo
      • 3ª práctica de inkscape
      • 2ª practica de inkscape
      • 1ª practica con el programa inkscape
      • Tracert
      • Mercado de sistemas operativos de ordenadores
    • ►  septiembre (3)

Datos personales

Mi foto
Andrés Grisé
Ver todo mi perfil

glosario 1º trimestre

software libre: es la denominación del software que respeta la libertad de los usuarios sobre su producto adquirido y, por tanto, una vez obtenido puede ser usado, copiado, estudiado, modificado, y redistribuido libremente.

software propietario:es cualquier programa informático en el que el usuario tiene limitaciones para usarlo, modificarlo o redistribuirlo.

Sistema operativo multitarea: es aquel que permite ejecutar varios procesos de forma concurrente, la razón es porque actualmente nuestras CPUs sólo pueden ejecutar un proceso cada vez.


Unidades de conversión de información:
Nombre

Símbolo

Binario

Número de bytes

Equivale

kilobyte

KB

2^10

1.024

=

megabyte

MB

2^20

1.048.576

1.024KB

gigabyte

GB

2^30

1.073.741.824

1.024MB

terabyte

TB

2^40

1.099.511.627.776

1.024GB


2ª parte del 1º trimestre

Internet es un conjunto de redes: redes de ordenadores y equipos físicamente unidos mediante cables que conectan puntos de todo el mundo. Estos cables se presentan en muchas formas, desde cables de red local (varias máquinas conectadas en una oficina o campus) a cables telefónicos convencionales, digitales y canales de fibra óptica que forman las «carreteras» principales

Resolución: capacidad de reproducir fielmente los detalles de una imagen.También es el concepto fundamental, que posee distintas acepciones, según el contexto en el que lo utilizamos.

Profundidad: número de bits utilizados para describrir el color de cada pixel de la imagen.

Profundidad
Colores
1 bit2
4 bit16
8 bit256
16 bit65536
32 bit4294967296

JPG: (Joint Photographic Experts Group) formato de comprensión de imágenes, tanto en color en escala de grises, con alta calidad (a todo color).
GIF: (Graphics Interchange Format) formato de comprensión de imágen limitado a 256 colores.Es mejor que jpg para imágenes gráficas.
PGN: (Portable Network Graphics - Gráficos Portables de Red) formato gráfico sin pérdida de calidad. Fue elaborado para sustituir y mejorar el formato Gif, que está limitado a 256 colores por imagen.
BMP: (Bits Maps Protocole) formato gráfico que sirve generalmente a base de Microsoft Windows.
Puerta de enlace o gateway: es la ruta por defecto que se le asigna a un equipo y tiene como función enviar cualquier paquete del que no conozca por que interfaz enviarlo y no esté definido en las rutas del equipo, enviando el paquete por la ruta por defecto.
DNS: (Domain Name System) Sistema de Nombres de Dominio. Conjunto de protocolos y servicios para la identificación/conversión de una dirección de Internet expresada en lenguaje natural por una dirección IP.
HTTP: de HyperText Transfer Protocol (Protocolo de transferencia de hipertexto) es el método más común de intercambio de información en la world wide web, el método mediante el cual se transfieren las páginas web a un ordenador.
HTML: siglas de HyperText Markup Language («lenguaje de marcado de hipertexto»), hace referencia al lenguaje de marcado predominante para la elaboración de páginas web que se utiliza para describir y traducir la estructura y la información en forma de texto, así como para complementar el texto con objetos tales como imágenes
TCP/IP: es un protocolo de transmisión que asigna a cada máquina que se conecta un número específico, llamado «número IP» (que actúa a modo de «número teléfono único») como por ejemplo80.123.234.111.


Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.